
Ejemplo del Currículum Vitae | 6 Datos que debes Tener en Cuenta

La elaboración del currículum vitae es una etapa emocionante e importante de la carrera como profesional. Es un documento que sirve de contacto con el mundo laboral, lo que se traduce en una buena primera impresión y, como consecuencia, en éxito. A continuación, apunta un ejemplo del currículum vitae y descubre los datos que debes tener en cuenta para que la realización del mismo sea acertada.
Ejemplo del currículum vitae:
Ejemplo del currículum vitae: datos que no deben faltar
Para contar con un currículum que sobresalga es indispensable que este posea la información que los seleccionadores necesitan.
El objetivo principal de este ejemplo del currículum vitae es obtener una entrevista de trabajo e iniciar el mundo laboral cuanto antes.
Para garantizar el éxito, no debe falta los siguientes datos:
Datos personales
Un ejemplo del currículum vitae demuestra que dentro de los datos personales se incluye:
- Nombres y apellidos completos.
- Número de identificación nacional y fecha de nacimiento.
- Dirección de habitación exacta.
- Correo electrónico y teléfono de contacto, sea celular y de habitación.
- Redes sociales.
Aunque parecen datos evidentes, son muchas las personas que todavía obvian información de gran importancia.
Foto
La foto del currículum vitae debe estar bien iluminada, que presente el rostro completo con rasgos amables. No se debe colocar fotos con sombreros, lentes o gafas, así como piercing y otros accesorios. Es necesario dar una imagen seria y profesional.
Formación académica
En esta sección de nuestro ejemplo del currículum vitae se debe resumir toda la formación académica recibida, incluyendo las fechas de los estudios y los centros educativos. También, se debe especificar los distintos títulos obtenidos en cada uno de los estudios realizados. Por ejemplo:
- 2010. Licenciatura en Ciencias Sociales en la Facultad de Ciencia. Titulo obtenido: Licenciado en ciencias sociales.
- 2005. Licenciatura en psicología. Titulo obtenido: Licenciado en Psicología.
Es un segmento que integra formación académica básica y, según el puesto que se aspira, colocar el que realmente sea de importancia.
Formación complementaria
En esta sección se incluyen los cursos y educación adicional relacionada con la oferta de trabajo a la cual se aspira. Pueden ser cursos de Marketing online, seminarios, master, entre otros. De igual forma, se incluye año de estudio y el nombre del centro educativo.
Experiencia laboral
En esta área se destacan todos los contratos, colaboraciones, convenios y todo aquello donde se haya obtenido algún tipo de experiencia relevante. De igual manera, se especifican los cargos, las fechas, las empresas y las funciones.
Habilidades específicas
Otros datos de importancia en un buen ejemplo del currículum vitae son las habilidades que posee el solicitante. En ellas se incluyen:
- Los idiomas que se dominan, incluyendo el nivel o alguna titulación obtenida.
- Conocimientos tecnológicos que incluye el uso de computadoras, programas, diseño, internet, entre otros.
- Habilidad para la comunicación y valores.
Se debe colocar toda aquella información que sea relevante para el puesto que se aspira obtener.
Ejemplo del currículum vitae: Diseño atractivo y profesional
Un correcto ejemplo del currículum vitae es aquel que contiene un elemento visual atractivo, sin dejar de ser profesional. La idea es que con solo entregarlo, este pueda impactar y motive al empleador a leerlo. Para lograr el éxito en esta área de la hoja de vida es necesario que tomes en cuenta:
Ejemplo del currículum vitae con atractivo visual
Un buen currículum vitae es atractivo a la vista e induce a la lectura. Por lo general, estos documentos son entregados en formato de Word muy simple, sin color y en tonos aburridos. Lo ideal es que el diseño se complemente con los datos para una mayor probabilidad de que sea leído.
Tipo de letra y estructura
Para contar con un buen ejemplo del currículum vitae es importante que se tome en cuenta la estructura y el tipo de letra. Por tal razón, se recomienda:
- En la descripción de cada una de las secciones dejar espacios en blanco, hacer títulos y colocar algunas negritas. De seguro captará la atención del seleccionador.
- La letra debe ser clara, comprensible y legible. No es aconsejable mezclar distintos tipos de letras.
Otro aspecto interesante de la estructura son los colores. Lo ideal es que el fondo sea en tonos claros, las letras en negro o gris y como máximo dos colores para líneas y decoración.
Formatos de ejemplo del currículum vitae
Se recomienda contar con una hoja de vida en distintos formatos, ya sea físico, digital y hasta en audio visual. En la actualidad, los videos currículum son aceptados en distintos lugares lo que hace que el participante destaque y, sin dudas, se haga notar.
En resumen, un ejemplo del currículum vitae es aquel que integra toda la información requerida de forma sencilla y concisa. Se deben vigilar la gramática, los errores ortográficos y la presentación. Sin dudas, aspectos que aseguran el éxito.
Deja una respuesta