Currículum Vitae | Todo lo que debes saber
¿Quieres conseguir el trabajo ideal? Pues bien, logra presentar el mejor currículum vitae, para conseguir una entrevista de empleo. Pon en práctica algunas reglas generales de presentación a la hora de diseñarlo y que se ajuste a tu perfil profesional. Además, adjunta toda tu historia académica y laboral, así como también tus aptitudes, habilidades y proyectos a futuro.
![]() | ![]() | ![]() |
¿Qué es un currículum vitae?
Es un documento que se utiliza para solicitar un puesto de trabajo, donde debes colocar tus datos personales, estudio profesional y experiencia laboral. Todo ello de una forma clara explícita y resumida que se adapte a la vacante de trabajo para conseguir una entrevista de empleo.
De esta forma es una herramienta indispensable para solicitar un puesto de trabajo o una beca. Asimismo este contiene toda la información relevante que te garantiza el cargo que deseas desempeñar. Allí debes colocar tus datos personales, formación académica y experiencia laboral. Además, cualquier tipo de habilidades, idiomas o competencias que poseas. Es importante destacar, que toda esta encuesta debe ser concisa clara y a manera de resumen.
En algunos países se le conoce como la hoja de vida de una persona.
¿Para qué sirve un currículum vitae?
Se utiliza para facilitar al reclutador la labor de búsqueda de capital humano para desempeñar cualquier ocupación laboral. Además, el objetivo principal es lograr una entrevista personal. Por consiguiente, allí debes reflejar tu personalidad para que conozcan tus virtudes y cualidades y que estás capacitado para ejercer una labor.
Principales características de un currículum vitae
Al saber qué es un currículum vitae, también, es necesario conocer las características que lo definen para cumplir con los objetivos deseados
Naturalidad
Es importante presentar un documento con sencillez y fácil de leer pues el lector no dispone de tiempo para descifrar o acertar tus objetivos. La buena redacción demuestra positivamente el dominio del lenguaje, lo que por lo general es un requisito indispensable en la gran mayoría de las vacantes de trabajo.
Originalidad
Destaca tu personalidad y sé original al elaborar una hoja de vida, no obstante, cuida mantener los lineamientos y parámetros. Por ejemplo, las plantillas y formatos pueden servirte de guía pero no hacer una copia exacta o mecánica del documento.
Que sea atractivo a la vista
Para elaborar un currículum atractivo y que llame la atención del reclutador rápidamente, debe estar bien estructurado, organizado y ameno. Que transmita profesionalismo, coordinación, valores y sobriedad. Evita el desorden, demasiado recargado y excesiva decoración.
Información veraz
Para crear un currículum vitae de forma eficaz debe ser verdadera y comprobable toda la información transmitida. Evade colocar habilidades que no posees, referir experiencias sin tenerlas o cargos que no has desempeñados. Las mentiras son razón de peso para no ser postulados ni entrevistados.
Resumen breve
Una solicitud de empleo no debe contener más de 2 hojas, es conveniente que demuestres tu capacidad de síntesis para presentarte. Por tal razón, es importante conocer qué es un currículum vitae. Además, tener una buena preparación antes de escribir el contenido para no omitir los detalles realmente relevantes.
Mantener humildad
Debes mantener autoconfianza pues esta es indispensable para alcanzar objetivos y tener éxito. No obstante, cultivar y demostrar humildad también, es de gran importancia. Al carecer de esta cualidad puedes caer en exageraciones y en resaltar virtudes que no posees. Lo cual se vería inverosímil, pedante, desesperado o petulante.
Conocer lo qué es un currículum vitae y sus características te garantiza una buena elaboración, por consiguiente, las posibilidades de éxito para conseguir una entrevista de empleo son muy probables.
Qué es un currículum vitae homogéneo
El documento de solicitud laboral debe estar basado en un criterio único y a una estructura propia. Así como en lo expositivo, formalidad y estética. Evita el contenido, páginas y renglón en diversas formas. Las fechas, direcciones y lugares inciertos.
Qué es un currículum exhaustivo
El CV debe mostrar detalles relevantes para que el lector tenga una idea general de todos los datos, talentos y experiencia del solicitante. Además, es una forma de personalizar el perfil. Por ejemplo, mencionar si te has graduado con honores, si cursaste estudios en el extranjero, en instituciones reconocidas, o trabajaste para empresas de renombre.
Ventajas de mantener actualizada tu hoja de vida

La primera ventaja es que puedes utilizarlo para conseguir una entrevista de empleo o mantenerte dentro de un proceso de selección. Además, te permite de una forma organizada y atrayente exponer tu formación académica y trayectoria profesional.
Facilita al entrevistador conocer los aspectos más importantes de la experiencia de trabajo de una persona para concertar una entrevista.
Consejos para realizar un buen currículum vitae
El CV es como una invitación o un anuncio publicitario para captar la atención del reclutador. Por ello, sigue estos consejos que te ayudarán a crear un excelente perfil.
Reflexiona previamente a quién va dirigido
El contenido y la presentación deben seguir criterios generales para facilitar la comunicación, conjuntamente, adáptalo a cada oferta de trabajo. De tal manera que, capte la atención del lector, quien debe determinar rápidamente tus conocimientos y lo que puedes aportar a la empresa.
¿Cómo presentar tu CV?
Presenta toda la información de forma estructurada en bloques uniformes y con lógica, esto facilita su localización. Además, el cuerpo del trabajo no debe ser excesivamente llamativo. Por ejemplo, el tipo de letra (fuente) es recomendable Times Roman, Verdana o Arial. El tamaño varía entre 12 a 10 para lograr que encaje en una o dos páginas máximo. Cabe señalar que, debe ser la misma y no utilizar una variedad de colores intensos.
Cómo lograr una buena redacción
Procura al máximo utilizar un tono formal, sin ambigüedades y evitar las connotaciones negativas. Personaliza al hablar en primera persona y en singular.
Por otro lado, al escribir no utilices tanto tecnicismo pues el lector es posible que no sea experto en tu profesión. Minimiza al máximo el usar siglas y abreviaturas es preferible escribir las palabras completas. No utilices puntos suspensivos y la palabra etcétera. La ortografía debe ser sin faltas ni errores.
Otro consejo a seguir es no firmar el currículum vitae, solo utilízala en la carta de presentación si la tienes. Además, no debes fotocopiar, envía siempre tu trabajo impreso en original.
¿Qué información colocar en la hoja de vida?

La información a colocar va depender de los puntos convenientes que deseas destacar. Sin embargo, toma en cuenta estas sugerencias o esquema para obtener orden distinguido y personalizado en tu documento de solicitud de empleo.
- Datos personales: Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono de contacto, Email y pagina web si la posees.
- Objetivo profesional: Incluye una frase clave que destaque tu objetivo y poder de decisión y que esté acorde con el puesto solicitado.
- Formación académica: Resaltar el nivel académico relacionado con el puesto que estás solicitando. Otros estudios competentes como por ejemplo en el extranjero o dominio de otro idioma.
Ahora puedes crear tu propio currículum vitae de una forma original personalizado e interesante para lograr una entrevista con miras a conseguir ese trabajo que tanto deseas.